https://www.journal-uamd.org/public/slot-dana/ https://chihuahuacapital.mpiochih.gob.mx/docs/slot-gacor/ https://admm.asean.org/togel-online/ https://live.shabakeh7.tv/slot-demo/ https://news.pluscommunication.eu/wp-includes/images/data-sgp/ https://admm.asean.org/live-draw-hk/ https://live.shabakeh7.tv/slot-deposit-pulsa/ https://journal.imras.org/slot-gacor/ https://api.dorada.uj.edu.pl/slot-gacor/ https://www.gczelle.nl/public/slot-gacor/ https://admm.asean.org/dmdocuments/slot-gacor/ https://www.mastercars.id/agen/sbobet/
VI Congreso Periodismo en Red – Congreso 2016
 

VI Congreso internacional de periodismo en red

Áreas de trabajo

El futuro del Periodismo a debate en la Universidad Complutense de Madrid

Periodismo de Datos

«Los datos son el petróleo del Siglo XXI». El Periodismo de Datos es la última tendencia en la profesión y gracias a ella los periodistas cuentan con una nueva fórmula para realizar investigación.

Narrativa Transmedia

La proliferación de formatos, dispositivos y plataformas hace de la Narrativa Transmedia una estrategia de comunicación imprescindible en el periodismo actual.

Tecnologías Emergentes

¿Cómo aplicar los avances tecnológicos al periodismo? Realidad Virtual, Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas… Los periodistas y los medios de comunicación pueden adoptar estas novedades.

Ciberperiodismo

El Periodismo será digital y online. Móviles, Internet, modelos de negocio, nuevos medios, nuevas narrativas, vídeos, redes sociales… Una serie de opciones para que el Periodismo siga ofreciendo la calidad de siempre en nuevos formatos.

Envía tu Comunicación y participa en la creación del Nuevo Periodismo

La cita que no te puedes perder...

Internet Media lab Periodismo IIteccomstudies
14, 15 y 16 de noviembre de 2016

Tres días de Periodismo Digital en Madrid

El Departamento de Periodismo II de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y el Grupo de Investigación Internet Media Lab (UCM) tienen el placer de invitarles al VI Congreso Internacional de Periodismo en Red que se celebrará en Madrid (España) los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2016. Como continuación de la temática inicial y tras el éxito alcanzado en las ediciones anteriores, la realización de esta sexta edición versará sobre el “Futuro del Periodismo y Calidad Informativa en Nuevos Formatos: Desde Wikileaks a los Papeles de Panamá”con el objetivo de ofrecer, un año más, un foro de análisis y reflexión sobre el impacto de Internet en los medios y en el desarrollo de la profesión periodística tras los avances del Ciberperiodismo y la evolución de las Tecnologías Emergentes. La realización de este evento tendrá un enfoque vanguardista a través de sesiones plenarias y contará con Grupos de Trabajo, en los que los ponentes y/o asistentes podrán dar a conocer sus investigaciones y debatir sobre el impacto, las tendencias y/o perspectivas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la construcción del nuevo periodismo, desde una perspectiva profesional y científica. Porque nuestra misión es aprender, compartir, divulgar y poner en práctica los últimos avances en Tecnologías y Nuevas narrativas para hacer mejor periodismo. ¿Te apuntas?

  • Ponentes

    Los mejores ponentes del sector

  • Comunicaciones

    Trabajos de investigación

  • Paneles

    Abre tus oídos y toma nota

  • Grupos de Trabajo

    Es el momento de actuar

Ponentes

Profesores | Investigadores | Profesionales | Emprendedores | Periodistas | Comunicadores
Subir imagen

Miguel Paz

Distinguished Lecturer of CUNY. Fundador de Poderopedia.
Distinguished Lecturer in Data Journalism en la Graduate School of Journalism de la City University of New York, fundador de Poderopedia
Subir imagen

Montserrat Domínguez

Directora de El Huffington Post
Subir imagen

Miguel Ormaetxea

Presidente Ecointeligencia Editorial
Subir imagen

Noemí Ramírez

Directora de Desarrollo Digital de El País
Subir imagen

Ignacio Escolar

Director de elDiario.es
Subir imagen

Millán Berzosa

Profesor UFV
Subir imagen

Alejandro Vega

Director RTVE Digital
Subir imagen

Periodista. Alejandro Laso

El Confidencial LAB
Subir imagen

Virginia Pérez Alonso

Adjunta a la directora de Público
Subir imagen

Óscar López Fonseca

Voz Pópuli
Subir imagen

Elsa González

Presidenta FAPE
Subir imagen

Miriam Hernanz

Responsable RTVE Lab
Subir imagen

Denis Porto

Profesor UNESP. Director Mobilab Research
Subir imagen

Lucía González

Editora jefa de Verne
Subir imagen

Lizy Navarro

Profesora UASLP. México
Subir imagen

José Luis Dader

Catedrático de Periodismo. UCM

Inscríbete para asistir al Congreso. Consulta toda la información:

Colaboradores

lofofundacionucm   logoeditorialuniversitas      logomastermultimedia1         logo3
https://www.journal-uamd.org/public/slot-dana/ https://chihuahuacapital.mpiochih.gob.mx/docs/slot-gacor/ https://admm.asean.org/togel-online/ https://live.shabakeh7.tv/slot-demo/ https://news.pluscommunication.eu/wp-includes/images/data-sgp/ https://admm.asean.org/live-draw-hk/ https://live.shabakeh7.tv/slot-deposit-pulsa/ https://journal.imras.org/slot-gacor/ https://api.dorada.uj.edu.pl/slot-gacor/ https://www.gczelle.nl/public/slot-gacor/ https://admm.asean.org/dmdocuments/slot-gacor/ https://www.mastercars.id/agen/sbobet/